Garantizar la seguridad en una nave industrial va más allá de cumplir con normativas: implica proteger personas, bienes y la continuidad del negocio. Una empresa de reformas especializada puede ser tu mejor aliado para implementar soluciones de protección pasiva contra incendios que minimicen el riesgo desde el diseño de la infraestructura.
A continuación, detallamos las principales estrategias para reforzar la seguridad contra incendios en instalaciones industriales, con foco en elementos constructivos y materiales resistentes.
Sectorización del espacio
Dividir el edificio en sectores de incendio independientes limita la propagación del fuego y facilita la evacuación. Las acciones que debe realizar una empresa de reformas en este sentido incluyen:
- Instalación de muros cortafuegos entre zonas de producción, almacenamiento y oficinas.
- Puertas y compuertas EI con resistencia al fuego certificada.
- Sellado de pasos de instalaciones mediante materiales intumescentes.
Esta estrategia es fundamental para contener el incendio en su origen y reducir daños estructurales.
Uso de materiales resistentes al fuego
La selección de materiales adecuados es clave en cualquier proyecto de seguridad pasiva. Entre los más utilizados están:
- Paneles ignífugos para techos y cerramientos.
- Pinturas intumescentes, que se expanden con el calor para proteger estructuras metálicas.
- Aislamientos con lana mineral, que retardan la propagación de llamas.
Una buena empresa de reformas sabrá asesorarte en la elección de materiales certificados y su correcta instalación.
Revestimientos protectores en estructuras portantes
Las estructuras metálicas de una nave industrial pueden perder su resistencia más rápidamente en caso de incendio. Para protegerlas, se aplican:
- Pinturas intumescentes que forman una barrera aislante.
- Placas de silicato cálcico o vermiculita.
- Revestimientos proyectados de mortero ignífugo.
Estas soluciones aumentan la resistencia al fuego durante un tiempo crítico para la evacuación y la intervención de bomberos.
Señalética y vías de evacuación
Una empresa de reformas especializada también puede intervenir en el diseño de las vías de evacuación, garantizando:
- Iluminación de emergencia operativa incluso en caso de corte de suministro.
- Señalética fotoluminiscente conforme al reglamento.
- Pasillos y salidas libres de obstrucciones y adecuadamente dimensionados.
Estas medidas son esenciales para asegurar una evacuación ordenada y segura del personal.
Mantenimiento y revisiones periódicas
La protección pasiva no solo depende de la instalación inicial, sino de su mantenimiento continuo:
- Inspecciones periódicas de puertas cortafuegos y sellados.
- Revisión de la integridad de revestimientos ignífugos.
- Control del estado de compartimentación y accesos.
Una correcta planificación de la protección pasiva contra incendios en naves industriales reduce significativamente los riesgos en caso de emergencia. Apostar por una empresa de reformas con experiencia es clave para garantizar que cada sistema funcione correctamente y cumpla con la legislación vigente.
Si tu empresa se encuentra en Valladolid y quieres reforzar la seguridad de tu nave, en Ari Multiservicios te acompañamos en todo el proceso: desde el análisis técnico hasta la ejecución de soluciones adaptadas a tu actividad.
Deja un Comentario